Información errónea y comportamiento deshonesto

Última actualización: Hace 2 años

Para que LinkedIn sea un lugar seguro, fiable y profesional, nuestro equipo interno de experimentados redactores de noticias solo proporciona noticias sobre eventos actuales que estén contrastadas mediante fuentes verificadas. También trabajamos para identificar y eliminar la información errónea y el comportamiento deshonesto de nuestra plataforma. Mientras seguimos mejorando, estamos comprometidos a ayudar a nuestros miembros a tomar decisiones fundadas sobre el contenido que encuentran en LinkedIn, así que colaboramos con Microsoft para ofrecer herramientas que ayudan a nuestros miembros a identificar contenido veraz, fiable, relevante y diverso.

Las Políticas para la comunidad profesional de LinkedIn detallan claramente el contenido censurable y dañino que no se permite en LinkedIn. La información errónea y el contenido deshonesto no están permitidos, y nuestras defensas automatizadas toman medidas de manera proactiva para eliminarlos. En el blog de LinkedIn se publica información acerca de nuestras iniciativas, por ejemplo, sobre Cómo protegemos a los miembros de los perfiles falsos, Detección automatizada de cuentas falsas y Actualización sobre cómo protegemos a nuestros miembros.

Los miembros de LinkedIn pueden denunciar contenido que viole nuestras Políticas para la comunidad profesional, incluyendo la información errónea y el contenido deshonesto. Nuestro equipo de Seguridad y confianza trabaja todos los días para identificar y restringir dicha actividad, y si el contenido denunciado incumple las Políticas para la comunidad profesional, se procede a su eliminación. 

Los miembros de LinkedIn pueden identificar la información errónea y el comportamiento deshonesto a través de News Literacy Project, The Trust Project y Verified, organizaciones que desarrollan campañas de alfabetización informacional a partir de investigaciones y recomendaciones del sector. La campaña de News Literacy Project desarrolló un test que pone a prueba la capacidad de una persona de identificar por qué la información que está viendo es falta e imprecisa en menos de cinco minutos. Por su parte, la campaña de The Trust Project desarrolló ocho indicadores de confianza a partir de sus estudios, con el objetivo de mejorar la capacidad del consumidor de identificar el periodismo fiable y ético. Por último, Verified proporciona información vital y asesoramiento basado en hechos para desarrollar la alfabetización informacional y ayudar a las comunidades a protegerse frente a la información errónea.

Esto se ha traducido parcialmente con un sistema automático. Ayúdanos a mejorar nuestros servicios valorando la calidad de la traducción y la utilidad de la respuesta.