Se espera que el 70% de las habilidades requeridas para la mayoría de los empleos cambien en los próximos cinco años, según datos de LinkedIn. A medida que el entorno laboral evoluciona y la demanda de habilidades cambia, saber cómo mantenerse a la vanguardia es una prioridad tanto para profesionales como para quienes buscan empleo. Para ayudarte a liderar tu trayectoria profesional mientras te enfrentas a estos cambios, nos hemos asociado con LinkedIn for Learning para desbloquear cinco cursos sobre conocimientos técnicos (todos gratuitos hasta el 7 de mayo). 📚 Navegar por la movilidad interna como empleado por Denisse Goldfarb✅: https://lnkd.in/dast-v2b 💡 Cómo cambiar de sector profesional con éxito por Luis Prado 🇪🇺: https://lnkd.in/d9BMCUJ6 🚀 Las personas y el futuro del trabajo: Upskill, reskill y habilidades del futuro por Denisse Goldfarb✅ : https://lnkd.in/dYZZcD3y 💼 Prepara tu entrevista de trabajo: Preguntas modernas más frecuentes por Lorena Diaz Quijano Zapata: https://lnkd.in/dTWq-59f 🧠 Cómo crear una mentalidad de agilidad en el aprendizaje por @Noelia Aguirre Fernández: https://lnkd.in/dj8pmrEx ¿De qué otras maneras estás tomando el mando de tu carrera? Comparte tu opinión en los comentarios #LinkedInMejoresEmpresas
Muy interesante el enfoque sobre cómo está evolucionando el mercado laboral y la importancia de estar en constante actualización. Coincido totalmente en que desarrollar nuevas habilidades nos abre puertas que quizá antes no habíamos considerado. En mi experiencia, también el aprendizaje sobre finanzas personales y patrimonio se ha vuelto clave para complementar nuestro crecimiento profesional. ¡Gracias por compartir estos recursos!
Gracias por compartir
Gracias por compartir
Gracias
Gracias por compartir
Gracias por compartir!
Gracias por compartir
Más que excelente
¡Gran aportación! Gracias
Coordinador Corporativo de Logística y Comercio Internacional
7moHola a todos, por mi edad y el tiempo que llevo ejerciendo mi carrera me ha tocado sufrir varios cambios, algunos para bien pero otros no, yo tuve paso por agencias aduanales antes de llegar a la iniciativa privada, en los 90's en una agencia aduanal cada quien hacia una función, daban un excelente servicio, habia tiempo para aprender, en mi caso le dedique muchas horas extra despues de mi jornada laboral a aprender de otras áreas, por eso conozco todas las funciones en una agencia aduanal, forward y empresas privadas. Ahora es un mal servicio, solo te rentan la patente para hacer tu pedimento y poder importar, les debes de dar aprobación de todo para deslindarlos de cualquier consecuencia, aunque la ley marca quien es responsable de cada cosa, yo me he mantenido Gracias a todo lo que aprendí, aplicar tarifa arancelaria, glosar aplicando las distintas leyes y ampliando mis funciones a otras areas como la planeación de embarques y logistica, año tras año me actualizo con especialistas o de manera autodidacta con las publicaciones diarias del dof. Eso me da mucha ventaja adonde quiera que me encuentro laborando.