Del curso: SQL Server para programación avanzado

Cifrado de datos en SQL Server

En SQL Server es posible cifrar la información en reposo en la base de datos. Tenemos la mejor forma de cifrar esta información y utilizarla en SQL para accederlos en .NET, utilizando cifrado transparente. Primero, vamos a crear una llave maestra utilizando esta instrucción, luego, podemos definir un certificado protegido por la clave maestra creada en el paso anterior y podemos verificar los certificados existentes en nuestro sistema. Pasamos a master, y vamos a ver si tenemos algún tipo de certificado en esta base de datos y lo vemos en este punto. Luego, podemos crear una clave de cifrado para la base de datos, podemos utilizar esta instrucción y podemos definir el algoritmo con el que vamos a trabajar y también, utilizar un certificado. Luego, una vez, después de haber creado esta llave de cifrado, podemos activar el cifrado en esta base de datos. Después de esto, podemos consultar las diferentes llaves disponibles en esta base de datos y su estado, esto quiere decir que podemos acceder a este llave de cifrado y podemos proteger la información que definamos a nivel de base de datos o a nivel de tabla. En SQL 2019 podemos suspender de forma temporal el cifrado y luego podemos habilitarlo. También, podemos eliminar el cifrado de forma completa de nuestra base de datos utilizando esta instrucción. Una vez esté eliminado, podemos utilizar esta instrucción para verificar si todo está correcto. El cifrado transparente ahorra mucho tiempo y nos permite proteger la información en reposo sin necesidad de utilizar técnicas de cifrado directamente en .NET. Eso nos ahorra tiempo y esfuerzo y nos garantiza que la información está protegida en su almacenamiento.

Contenido