Administrar campañas publicitarias mediante la API de marketing incluye varias operaciones centrales: modificar la configuración de la campaña y pausar, reanudar y eliminar campañas.
Con el fin de actualizar una campaña publicitaria, puedes enviar una solicitud POST al punto de conexión /<CAMPAIGN_ID>. Puedes cambiar varios valores de la configuración, como el objetivo, el presupuesto y los atributos de segmentación de la campaña, entre otros.
Ejemplo de solicitud de la API:
curl -X POST \
https://graph.facebook.com/v24.0/<CAMPAIGN_ID> \
-F 'objective=CONVERSIONS' \
-F 'daily_budget=2000' \
-F 'status=ACTIVE' \
-F 'access_token=<ACCESS_TOKEN>'
Si se detiene temporalmente una campaña, puedes volver a evaluar la estrategia aplicada sin la necesidad de eliminar toda la campaña. Para pausar una campaña, actualiza el estado a PAUSED.
Ejemplo de solicitud de la API:
curl -X POST \
https://graph.facebook.com/v24.0/<CAMPAIGN_ID> \
-F 'status=PAUSED' \
-F 'access_token=<ACCESS_TOKEN>'
Para reanudar la campaña, puedes volver a configurar el estado a ACTIVE.
Si deseas detener temporalmente una campaña sin la necesidad de eliminarla, puedes archivarla. Para hacerlo, envía una solicitud POST al punto de conexión /<CAMPAIGN_ID> con el parámetro del estado configurado en ARCHIVED.
Ejemplo de solicitud de la API
curl -X POST \
https://graph.facebook.com/v24.0/<CAMPAIGN_ID> \
-F 'status=ARCHIVED \
-F 'access_token=<ACCESS_TOKEN>'
Ten en cuenta que, si archivas una campaña, se detendrá su ejecución. No obstante, puedes reanudarla volviendo a cambiar su estado a ACTIVE.
Si necesitas eliminar permanentemente una campaña, envía una solicitud DELETE al punto de conexión /<CAMPAIGN_ID>.
Ten cuidado al eliminar campañas, ya que esta acción no se puede deshacer. Siempre revisa dos veces el identificador de la campaña antes de eliminarlo para evitar que se pierdan datos de forma accidental.
Ejemplo de solicitud de la API
curl -X DELETE \
https://graph.facebook.com/v24.0/<CAMPAIGN_ID> \
-F 'access_token=<ACCESS_TOKEN>'