Crear una aplicación con Meta

Crear una aplicación con Meta es un primer paso esencial para cualquier desarrollador que quiera realizar integraciones con los productos, SDK o API de Meta. Este proceso garantiza que la aplicación esté debidamente identificada, configurada y autorizada para interactuar con la plataforma y los servicios de Meta.

Antes de empezar

Para crear una aplicación con Meta, primero debes registrarte como desarrollador e iniciar sesión en tu cuenta de desarrollador.

Información general

Tienes que crear una aplicación para poder hacer lo siguiente:

  • Activar la integración: obtén acceso a los SDK y API de Meta de forma que la aplicación pueda interactuar con Facebook, Instagram y otros productos de Meta.
  • Administrar los permisos y el acceso a los datos: revisa y cumple los requisitos para acceder a los datos de los usuarios y asegúrate de que la aplicación cumpla los estándares de privacidad y seguridad de Meta.
  • Obtener credenciales: recibe un identificador de aplicación y una clave secreta de la aplicación únicos que son necesarios para la autenticación y para generar identificadores de acceso a fin de realizar pruebas y usarlos en producción.

¿Qué son los casos de uso?

Los casos de uso definen las principales formas en que la aplicación interactuará con la plataforma de Meta, como autenticar usuarios, acceder a funciones sociales o administrar los activos comerciales.

Cuando añades un caso de uso a la aplicación, los permisos, las funciones y los productos que proporcionan la funcionalidad del caso de uso se añaden automáticamente a la aplicación. Por ejemplo, si seleccionas el caso de uso Administrar todo desde la página, se añadirán business_management, pages_show_list y public_profile. Estos permisos son necesarios para que este caso de uso funcione correctamente y no se pueden quitar. Además, el permiso pages_manage_engagement se añade de forma predeterminada, pero puedes quitarlo si la aplicación no lo necesita para funcionar como tienes previsto. También puedes añadir permisos opcionales, como pages_read_engagement, y la función de acceso al perfil de usuario de los activos empresariales si la aplicación los necesita para funcionar como tienes previsto.

Puedes añadir varios casos de uso a una sola aplicación, siempre que sean compatibles entre ellos. Por ejemplo, puedes añadir el caso de uso Acceder a la API de Threads a una aplicación con el caso de uso Administrar todo desde la página, pero no puedes añadir el caso de uso El inicio de sesión con Facebook te permite solicitar y autenticar los datos de los usuarios, ya que no es compatible. Durante la creación inicial de la aplicación, después de seleccionar un caso de uso, los casos de uso incompatibles aparecen atenuados.

Nota: Es posible que el inicio de sesión con Facebook para empresas y los webhooks se añadan automáticamente a la aplicación.

Además, puedes crear una aplicación sin un caso de uso para obtener el identificador de una aplicación, pero esta aplicación no tendrá ningún permiso, función ni producto asociado.

Una vez creada la aplicación, puedes personalizar cada caso de uso y añadir casos de uso compatibles. Si decides añadir más casos de uso posteriormente, solo se mostrarán los casos de uso compatibles.

Después de crear la aplicación, los casos de uso no se pueden quitar. Puedes añadir casos de uso compatibles a una aplicación existente; sin embargo, una vez añadidos, no se pueden quitar.

Casos de uso disponibles

What are permissions and features?

Permissions are how your app asks someone if it can access their data stored on Meta's servers. Learn more.

Features are authorization mechanisms that allow your app to access specific endpoints that don’t require explicit consent from your app users in order to access the user’s data for a specific purpose. Learn more.

When customizing a use case, you will see a list of permissions and features that are available for the use case. A use case has permissions that are required for the use case to work proper. These required permission can't be removed. A use case might also have optional permissions that you can add that provide additional functionality. Optional permissions can be added or removed at any time during development. Only add optional permissions that your app needs in order to work the way you want it to.

¿Qué es un porfolio empresarial?

Los porfolios empresariales permiten a las organizaciones agrupar sus páginas de Facebook, cuentas de Instagram, cuentas publicitarias, catálogos y otros activos comerciales para administrarlos, así como a las personas que acceden a ellos, desde un solo lugar usando herramientas para empresas como Meta Business Suite y Business Manager.Obtén más información sobre los porfolios empresariales.

Si la aplicación accederá a datos que no te pertenecen ni administras, debes conectar la aplicación a un porfolio empresarial. Puedes conectar un porfolio empresarial en cualquier momento durante el desarrollo.

¿Qué es una empresa verificada?

Para acceder a determinados productos y funciones, es posible que Meta te pida que verifiques tu empresa. Este proceso nos ayuda a confirmar que tu porfolio empresarial pertenece a una empresa o una organización real. No todas las empresas necesitan completar la verificación o tienen la opción de hacerlo. Obtén más información sobre la verificación de la empresa.

¿Qué es la revisión de la aplicación?

La revisión de la aplicación es el proceso que permite a Meta asegurarse de que las aplicaciones usen las API, los SDK y los productos de Meta adecuadamente. Es obligatoria si utilizarán la aplicación usuarios que no tienen un rol en la aplicación o en la empresa que está conectada a la aplicación. Obtén más información sobre la revisión de la aplicación.

Vídeo de creación de una aplicación

Se ha producido un error
Tenemos problemas para reproducir este vídeo.

Pasos para crear una aplicación

Inicio

  1. Accede a https://developers.facebook.com/apps/creation/ para empezar el proceso de creación de la aplicación.

Detalles de la aplicación

  1. Introduce el nombre de la aplicación y una dirección de correo electrónico de contacto.
  2. Haz clic en Siguiente.

Casos de uso

  1. Selecciona uno o varios casos de uso para la aplicación. Puedes añadir más casos de uso compatibles ahora o en cualquier momento durante el desarrollo.
  2. Haz clic en Siguiente.

Empresa

  1. Selecciona una opción:
    • Un porfolio empresarial verificado
    • Un porfolio empresarial sin verificar
    • Aún no quiero conectar un portfolio empresarial.
    • Crear un porfolio empresarial
      • Añade tu información en la ventana emergente.
      • Puedes enviar tu porfolio empresarial a verificar ahora (Business Manager de Meta se abrirá en una nueva ventana del navegador) o más adelante.
      • Cuando hayas terminado, vuelve al panel y selecciona tu nuevo porfolio empresarial.
  2. Haz clic en Siguiente.

Requisitos

Es posible que la aplicación deba cumplir ciertos requisitos, como la revisión de la aplicación, para obtener y mantener el acceso a los datos relacionados con los casos de uso de la aplicación.

  1. Haz clic en Siguiente.

Información general

  1. Revisa los detalles, los casos de uso, la empresa conectada y los requisitos de la aplicación.

    • Si tienes que hacer algún cambio, puedes hacer clic en Detalles de la aplicación, Casos de uso, Empresa o Requisitos en la parte superior de la página o en el botón Anterior en la esquina inferior derecha.
    • También puedes hacer clic en los enlaces de la parte inferior de la página para revisar las Condiciones de la plataforma de Meta y las Políticas para desarrolladores.
  2. Haz clic en Ir al panel para completar el proceso de creación de la aplicación.

Se te redirigirá al panel, donde podrás personalizar cada caso de uso que hayas seleccionado para la aplicación.

Solución de problemas

Si no puedes crear una aplicación, es posible que hayas alcanzado el límite de aplicaciones. Puedes tener un rol de desarrollador o administrador en un máximo de 15 aplicaciones que aún no estén conectadas a una cuenta empresarial de Meta Verified. Si has alcanzado el límite de aplicaciones y no puedes crear una nueva o aceptar un nuevo rol pendiente, sigue los pasos que se indican a continuación en el panel:

  • Conecta un porfolio empresarial verificado a cualquier aplicación que aún no hayas conectado a uno.
  • Elimina las aplicaciones antiguas o que no utilices: las aplicaciones archivadas se tienen en cuenta para el límite de aplicaciones. Si ya no necesitas una aplicación, recomendamos eliminarla.
  • Elimínate como administrador o desarrollador de una aplicación.

Siguientes pasos

Personaliza tus casos de uso: ahora que ya has creado la aplicación, puedes personalizar los casos de uso.